Tienda Legal
¡Bienvenido a nuestra innovadora plataforma legal online! Descubre una nueva era en la contratación de servicios legales. Desde nuestra página web te ofrecemos una experiencia innovadora y conveniente para contratar servicios legales. Con nuestro exclusivo sistema de tienda legal en línea, puedes acceder a una amplia gama de servicios y recursos legales desde la comodidad de tu computadora, tablet, smartphone.
- Servicios
ASISTENCIA FRENTE A RECLAMOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE (4 HORAS)
Adquirí 8 horas profesionales para consultar, asesorarte y gestionar reclamos por licencias de software. Si tu empresa ha sido intimada o allanada por temas de piratería o utilización de software sin licencia, te ayudaremos a negociar la mejor solución posible.
Nuestros servicios incluyen:
• Auditoría, relevamiento y regularización del software instalado para evitar sanciones (multas, honorarios y licencias) y daños a la imagen de la organización. • Análisis de las políticas de licenciamiento de los productos instalados en computadoras y servidores y confección de las declaraciones juradas.
• Orientación en la compra de licencias originales o la eventual migración a software libre.
• Respuesta y negociación extrajudicial con las empresas de software o sus representantes legales.
• Presencia, participación y/o asesoría durante las inspecciones con orden de allanamiento en las instalaciones de la organización.
• Actuación judicial en caso de llegar a dichas instancias.
- Cursos
CÓMO SALIR DEL VERAZ
(Curso Asincrónico)¡Descubre cómo salir del Veraz con nuestro curso asincrónico especializado! En este curso de autogestión, te proporcionaremos todas las herramientas y conocimientos necesarios para liberarte de las restricciones del Veraz de manera efectiva y legal. A lo largo de 4 horas de contenido detallado, aprenderás paso a paso cómo abordar tu situación en el Veraz y mejorar tu historial crediticio. Nuestros 2 videos con clases grabadas te guiarán a través de las estrategias más efectivas para resolver tus deudas y limpiar tu historial crediticio.
Además, hemos creado un foro de participación exclusivo donde podrás compartir tus experiencias, hacer preguntas y recibir apoyo de otros participantes que están atravesando este mismo proceso. ¡Juntos, podemos superar los desafíos del Veraz! Y eso no es todo: también te proporcionaremos plantillas y ejemplos de cartas de solicitud para que puedas comunicarte de manera efectiva con las empresas de informes crediticios y los acreedores.
Ya sea que estés luchando con deudas pasadas o simplemente quieras mejorar tu situación financiera, nuestro curso te brindará las herramientas y la orientación necesarias para salir adelante. ¡Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia una vida financiera más saludable y libre del Veraz!
Inscripción y Consultas
[contact-form-7 id="1ff663a" title="Tienda"] - Contrato
CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANOMINA – S. A
Con la contratación de este servicio podes iniciar el tramite de constitución de tu Sociedad Anonima de forma virtual.
Los documentos son redactados por nuestros profesionales expertos en derecho comercial de acuerdo a las necesidades de tu empresa. El primer paso una vez contratado este pack será acordar una entrevista sin cargo para interiorizarnos sobre tu empresa y así poder asistirte mejor.
- Contrato
CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA – S.R.L
Con la contratación de este servicio podes iniciar el tramite de constitución de tu S.R.L de forma virtual. Los documentos son redactados por nuestros profesionales expertos en derecho comercial de acuerdo a las necesidades de tu empresa.
El primer paso una vez contratado este pack será acordar una entrevista sin cargo para interiorizarnos sobre tu empresa y así poder asistirte mejor.
- Servicios
CONSTITUCION DE SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS – S.A.S
Con la contratación de este servicio podes iniciar el tramite de constitución de tu Sociedad Anonima Simplificada de forma virtual. Los documentos son redactados por nuestros profesionales expertos en derecho comercial de acuerdo a las necesidades de tu empresa.
El primer paso una vez contratado este pack será acordar una entrevista sin cargo para interiorizarnos sobre tu empresa y así poder asistirte mejor.
- Contrato
CONTRATO DE ALIANZA ESTRATÉGICA
El Contrato de Alianza Estratégica regula las relaciones comerciales entre dos empresas que desean lograr beneficios mutuos mediante la creación de una Alianza que puede tener distintos objetivos: llevar a cabo un proyecto de investigación, diseñar y fabricar nuevos productos, prestar servicios complementarios, compartir clientes y redes comerciales, etc. La Alianza se basa en un acuerdo de colaboración que no implica la creación de una sociedad ya que en ese caso sería más adecuado utilizar un Contrato de Joint Venture.
En el contrato se establecen los objetivos de la alianza, se crea un Comité de Gestión para llevarlos a cabo, se establecen las contribuciones de las partes a la financiación de los costes (sobre la base, preferentemente, del 50-50), así como la participación en beneficios.
Asimismo, se regula el uso de los derechos de propiedad intelectual y el intercambio de información confidencial entre las partes. En aquellos elementos del contrato que tienen mayor importancia (ámbito geográfico, contribuciones de las partes, ley aplicable y jurisdicción competente, etc.) se proponen varias alternativas de redacción para que en función de cada situación se elija la más adecuada. Se trata de un modelo de Contrato de Alianza Estratégica que puede utilizarse cuando las empresas están situadas en el mismo país; por ejemplo, España, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú o algún otro país de América Latina.
Si las empresas que forman la Alianza están en distintos países debe utilizarse el Contrato de Alianza Estratégica Internacional.
- Contrato
CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD DE EMPRESAS
El Contrato de confidencialidad entre empresas, también denominado Acuerdo de Confidencialidad, tiene como finalidad proteger ciertas informaciones sensibles (datos financieros, secretos comerciales o tecnológicos) que se suministran en el transcurso de una negociación entre empresas. Se utiliza normalmente en las negociaciones previas a la realización de contratos de distribución, licencia, transferencia de tecnología, franquicia, fabricación, joint venture, fusiones y adquisiciones y, en general, para cualquier acuerdo empresarial que implique el intercambio previo de información confidencial.
A partir de la identificación de las partes y del tipo de negociación que están llevando a cabo, se define la información que se considera confidencial y las obligaciones que deben adoptarse para mantener la confidencialidad, así como las excepciones que puedan aplicarse. Las partes quedan obligadas a mantener la confidencialidad durante el proceso de negociación e incluso durante un período posterior que se fija en el contrato. El objetivo de este tipo de contrato es que la otra parte no se beneficie de las informaciones recibidas o incluso las transmita a la competencia en el caso de que las negociaciones fracasen.
- Contrato
CONTRATO DE DISTRIBUCION DE SOFTWARE
En el Contrato de Distribución de Software se establecen las condiciones, obligaciones y responsabilidades derivadas de la comercialización de un programa informático en un determinado territorio, que el propietario del programa (Licenciante) cede de forma exclusiva los derechos de explotación del software a un tercero (Distribuidor) que a su vez los vende a los usuarios finales (Licenciatarios).
Como contraprestación, el Licenciante recibe una cantidad inicial por la cesión de los derechos y unos royalties sobre cada una de las licencias de software vendidas por el Distribuidor a los Licenciatarios en el territorio asignado. El Contrato incluye también algunas cláusulas para asegurar al Licenciatario el control de las licencias de software otorgadas por el distribuidor, así como un buen uso de los Derechos de Propiedad Intelectual que se ceden. Si el propietario del Software quiere otorgar él mismo la Licencia de Software a los usuarios finales (empresas o particulares) debe utilizarse el Contrato de Licencia de Software.
- Contrato
CONTRATO DE DISTRIBUCION EXCLUSIVA
El modelo sirve para la distribución de distintos tipos de productos (alimentación y bebidas, bienes de consumo, suministros industriales, maquinaria, etc.).
En los aspectos más relevantes del contrato (productos y territorio, exclusividad, no competencia, precios, condiciones de entrega y de pago, actividades de promoción, servicios, etc.) se proponen varias alternativas de redacción para que, dependiendo de quién redacte el contrato (Suministrador o Distribuidor) se elijan las más convenientes.
Se trata de un modelo de Contrato de Distribución Exclusiva de productos entre empresas situadas en el mismo país. Si el Suministrador y el Distribuidor se encuentran en diferentes países debe utilizarse el Contrato de Distribución Internacional.
- Contrato
CONTRATO DE FRANQUICIA INDIVIDUAL
El Contrato de Franquicia Individual es un contrato de colaboración entre dos empresas jurídicamente independientes: Franquiciador y Franquiciado. Mediante este contrato el Franquiciador concede al Franquiciado el derecho a la distribución en exclusiva de sus productos (o servicios) en establecimientos equipados de forma uniforme, junto con el derecho a utilizar los títulos de Propiedad Intelectual (marcas, rótulos, denominaciones), facilitándole, además, todo el Saber Hacer (Manuel de Franquicia) y la asistencia comercial y técnica para llevar a cabo la distribución.
El Franquiciado puede ser una empresa o una persona física, profesional independiente. En este caso, entre el Franquiciador y el Franquiciado no existe vinculación laboral. El Franquiciado debe seguir las instrucciones del Franquiciador en cuanto a la presentación, comercialización e imagen corporativa en los establecimientos autorizados.
En reconocimiento a los servicios prestados, el Franquiciado abona al Franquiciador unas cantidades denominadas cánones (canon de entrada, de venta, de publicidad).
- Contrato
CONTRATO DE LICENCIA DE MARCA
En el Contrato de Licencia de Uso de marca, el propietario de una marca registrada (Licenciante) concede autorización a una empresa (Licenciatario) para que produzca y venda productos con esa marca en un territorio concreto y un período de tiempo determinado, siempre para una finalidad comercial.
La licencia se otorga para una determinada clase de productos de entre las 45 que incluye la clasificación de Niza, si bien en la mayor parte de loscasos, este Contrato se utiliza para productos de consumo (alimentación, moda, belleza, etc.).
En contraprestación a esta cesión temporal de derechos, el licenciatario abona inicialmente al licenciante una cierta cantidad de dinero (canon) y un porcentaje (royalties) calculado sobre el importe de las ventas de los productos bajo licencia, realizadas por el licenciatario.
- Contrato
CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE
En el Contrato de Licencia de Patente, el propietario de la patente, denominado Licenciante, si bien conserva la titularidad de la misma, autoriza a otra empresa, denominada Licenciatario, a que fabrique y venda los productos patentados, en un territorio y tiempo determinados.
En los aspectos más relevantes del contrato (ámbito técnico, exclusividad, cánones, finalización del contrato, ley aplicable y jurisdicción competente, etc.) se proponen varias alternativas de redacción para que, dependiendo de quién redacte el contrato – normalmente el Licenciante – se elijan las más convenientes.
En el caso de que el Licenciante ceda al Licenciatario únicamente el derecho de uso de la marca, pero no de patentes u otros derechos de propiedad intelectual, debe utilizarse el Contrato de Licencia de Marca.